
Early learning
Montesorri
At Golden Valley, children in their early years strive to become self-confident, independent, and conscientious individuals. The everyday experiences provided promote real-life and academic skills that will be put at the service of family, school, country, and the world at large.
The Early Learning Center offers a comprehensive educational program through educational strategies focused on five basic areas in the Montessori classroom:
Practical life
Culture
Sensory
Idiom
Math




Children develop skills through daily work, respect, and love.
During their sessions with specialized materials, students put into practice the necessary attitudes to communicate, relate and interact with others, and adapt to different situations.



The support of teachers and parents is essential in the early stages of development and learning to supervise and guide children as they experience their first years of school life.
Our Montessori Early Learning program is recognized by the Ministry of Education and strengthened by the institutional programs of Golden Valley.
-
¿Cuándo puede comenzar mi hijo?Aunque la edad para entrar a la escuela preescolar por primera vez varÃa de escuela en escuela, los niños en Golden Valley Early Learning tienen un año y tres meses de edad o más. El niño utiliza material de los primeros años para ayudar a desarrollar la concentración y los hábitos de trabajo necesarios para realizar ejercicios más avanzados. Los niños continúan en los salones de Montessori e Inglés a partir de los 3 años de edad, y entran a la escuela preparatoria a los 5 años y medio de edad.
-
Un entorno sin competenciaEn Golden Valley School, la educación se basa en la integración de los valores humanos y el respeto por la capacidad de cada individuo en cada etapa de desarrollo.
-
¿Cómo trabajan los niños?El ambiente del salón de clases Montessori está diseñado para la comodidad de los niños. Los materiales están ubicados en estantes bajos para facilitar el acceso.
-
5 áreas básicas de aprendizajeMatemáticas: El niño desarrolla el pensamiento lógico-matemático a través de conceptos numéricos, relacionando sÃmbolos numéricos con cantidades, introducción al cero, conteo lineal, introducción al sistema decimal y operaciones básicas como suma, resta, multiplicación, división. Todo esto es posible a través de ejercicios preliminares en otras áreas. Idioma: A través de cuentos e imágenes, los niños adquieren lenguaje y enriquecen su vocabulario, sirviendo como una herramienta para expresar sentimientos, comunicar necesidades y desarrollar ideas. Cultura: El niño reconoce, respeta y ama la naturaleza a través del diálogo, experimentos y ejercicios diseñados para ayudar a los estudiantes a acercarse a su entorno. Vida Práctica: Los estudiantes realizan ejercicios de la vida diaria como barrer, desempolvar y lavar. Estos ejercicios ayudan a desarrollar la coordinación visual y motora, las habilidades motoras finas, las relaciones sociales, asà como a promover el cuidado de los demás y del medio ambiente. Sensorial: A través del uso de los sentidos, el niño aumenta sus percepciones con imágenes y sensaciones, desarrollando una mayor apreciación por la naturaleza y el arte. Materiales sensoriales especÃficos dan al niño la oportunidad de explorar su entorno.