Conozca qué es el Early Learning Montessori
Actualizado: 9 mar 2021
Si bien es cierto, en Costa Rica la educación preescolar tiene una larga historia, y a la fecha se considera obligatoria, la mayoría de las instituciones ofrecen programas básicos, que funcionan más como una guardería que como una verdadera escuela, y es en este punto principal que en Golden Valley School destacamos por nuestro programa de Early Learning con metodología Montessori.

¿Qué significa Early Learning?
Este tipo de enseñanza, se centra en generar experiencias y actividades que ayuden a la formación temprana del estudiante, antes de entrar en la educación primaria, enfocados más que nada en mejorar el desempeño académico futuro.
Al brindarle a los niños ambientes seguros, estimulantes y con supervisión y guía competente de profesionales, estos podrán desarrollarse mejor, sin sentirse agotados o frustrados.

Usualmente los programas de este tipo se centran en:
Mejorar las habilidades de compresión, así como mejorar las bases lingüísticas, de lectura y de matemática básica.
Busca desarrollar la motora fina, por medio de actividades artísticas, juegos y actividades.
Fomenta las habilidades blandas.
Enseña la resolución de problemas, trabajo en equipo y cómo interactuar de forma correcta con otros.
En el caso de Golden Valley School, buscamos que este desarrollo temprano se complementa con la pedagogía Montessori.
¿Qué es Montessori?
El método Montessori busca ofrecer un ambiente preparado para los niños, donde puedan desarrollarse con libertad, pero con límites claros.
Se trabaja con material científicamente desarrollado, para que el niño pueda reconocer sus propios errores y tome responsabilidad de su aprendizaje, volviendo al maestro una figura de guía y estímulo, lo que ayuda a desarrollar disciplina y confianza en sí mismo.
Las actividades que se realizan incluyen:
Vida práctica: actividades para el autocuidado y la vida cotidiana, como tareas familiares en el hogar (poner la mesa, ordenar los juguetes, entre otros), buenos modales y cortesías que buscan fortalecer los valores de los niños.
Sensorial: los niños pequeños usan más sus sentidos para aprender que el pensamiento abstracto, por eso es importante enseñarles basados en tamaños, olores, colores, sabores, pesos y otros, esto favorece el sentido de observación y la admiración por lo que nos rodea.
Lenguaje: los niños aprenden fácilmente a utilizar las palabras y como aplicarlas en contextos más complejos, al mismo tiempo se desarrolla la escritura y con ello la lectura. De la mano del lenguaje, viene la geografía, historia, arte y música, ya que ayudan al niño a tener conciencia del ambiente que le rodea, y sentir más respeto y amor a su hábitat.
Matemática: se aprovecha para ir comunicando conceptos concretos básicos, que serán las bases de los abstractos que necesitarán más adelante. Se usan objetos concretos para enseñar álgebra y geometría.
Idioma: A través de cuentos e imágenes, los niños adquieren lenguaje y enriquecen su vocabulario, sirviendo como una herramienta para expresar sentimientos, comunicar necesidades y desarrollar ideas.
Cultura: El niño reconoce, respeta y ama la naturaleza a través del diálogo, experimentos y ejercicios diseñados para ayudar a los estudiantes a acercarse a su entorno.

A partir de qué edad puede matricular a sus hijos Aceptamos niños a partir del año y tres meses de edad, ya que, en los primeros años, nos centramos en desarrollar concentración y habilidades necesarias para comprender ejercicios más avanzados.
A partir de los 3 años de edad, se mantienen en los salones de Montessori e inglés, y a los 5 años y medio pasará a preparatoria. Si desea brindarle la mejor educación de calidad a sus hijos, contáctanos hoy mismo y coordine una visita a nuestra institución.